martes, 27 de mayo de 2014

ALBINISMO


es una particularidad genética debida a un gen recesivo, que da un color blanco al pelaje o plumaje (los ojos mantienen su color normal, a diferencia de los albinos).



lunes, 3 de junio de 2013

datos curiosos de las aves









1. Las aves se originaron a partir de dinosaurios carnívoros bípedos del Jurásico, hace 150-200 millones de años
2. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las más de 10 000 especies actuales (la última lista de Clements incluye 10 157 especies vivas más 153 extintas en tiempos históricos
3. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones
4. En los últimos 500 años se han extinguido más de 150 especies como consecuencia de actividades humanas.
5. actualmente, son más de 1200 las especies de aves amenazadas que necesitan esfuerzos para su conservación
6. Las aves viven y crían en la mayoría de los hábitats terrestres y están presentes en todos los continentes
7. La mayor diversidad de aves se da en las regiones tropicales, y el país con el mayor número de especies en el mundo es Colombia seguido por Perú y Brasil
8. Numerosas familias de aves se han adaptado a vivir en el mar, algunas especies de aves marinas solo recalan en tierra para criar, y se sabe que algunos pingüinos llegan a bucear hasta a 300 m de profundidad
9. Las aves acuáticas tienen lentes flexibles especiales, lo que les permite la acomodación para la visión en el aire y en el agua
10. Los párpados de un ave no se usan para pestañear. En vez de eso, el ojo es lubricado por la membrana , un tercer párpado que se mueve horizontalmente
11. Las aves poseen varios órganos de equilibrio independientes; el oído interno, como en los mamíferos, y un órgano situado en la pelvis.
12. La mayor parte de las aves pueden volar, lo que las distingue de casi todo el resto de vertebrados. Volar es el principal modo de locomoción para la mayoría de las aves y lo usan para reproducirse, alimentarse y huir de sus depredadores